Mostrando entradas con la etiqueta curiosidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de julio de 2013

Curiosidades de Call of Duty.

1 En Call of Duty 5, World at War, Reznov aparece con una mano herida. En Call of Duty 7, Black Ops, aparece el mismo tal Reznov, y si te fijas, puedes ver que le falta un dedo.
2 La primera misión de Call of Duty 8, Moder Warfare 3, se llama “martes negro”, y al principio salen los numeritos que dicen la fecha: 17 de agosto. Y la partida está ambientada en Wall Street. Esto puede ser referencia al martes 11 de septiembre de 2.001 que en este lugar cayeron las Torres Gemelas, o al “jueves negro” 24 de octubre de 1929, cuando en el mismo lugar se produjo el famoso crack del veintinueve. Hasta aquí todo bien, pero el fallo es que el 17 de agosto de 2.016, que es el año en el que está ambientado el juego, no es jueves, sino miércoles, ya que este año es bisiesto, por lo que no hay otro 16/8 hasta el 2.021.
3 El piloto ruso de la saga Call of Duty se llama Nikolai, al igual que el de las películas de Resident Evil. ¿Casualidad? No, tributo a Nikolai Melnik, el piloto de helicóptero suicida que llevó a los voluntarios (suicidas) que limpiaron de materiales radiactivos Chernobyl tras la catástrofe nuclear.
4 Otra similitud con la saga Resident Evil y los nombres de sus personajes secundarios es que el ayudante de Olivera(El prota de la peli) se llama Yuri, igual que el segundo de McTabish, el cual, por cierto, se parece mucho, incluso físicamente, a Olivera. Hasta aquí no parece muy interesante, pero “yuri”, en japonés, significa “pornografía para lesbianas”.
5 Según Activision, la empresa desarrolladora del juego, el número de jugadores registrados en el modo online supera la población de Portugal.
1, 2, 3, responda otra vez.
- Los CDs, en principio, tenían capacidad para 72 minutos, por ser ésta la duración de la novena sinfonía de Beethoven.
- En el escudo de Colombia sale el mapa de Panamá.
- Es más probable morir por un corcho de Champagne que de una picadura de araña.

domingo, 26 de mayo de 2013

Curiosidades de ciencias.

1 Según Schrondinger, y su experimento ideal, y por tanto irrealizable(conocido como el gato de Schrondinger), y ante el axioma de que un gato no puede estar vivo y muerto en el mismo instante, demuestra la existencia de universos paralelos.
2 Tycho “pico de oro”, no era un elocuente orador, sino un astrónomo, precisamente los descubrimientos de Kepler se basaron en las observaciones que realizó Tycho durante toda su vida. Pero, ¿de dónde viene entonces lo de “pico de oro”? Es literal. Pues resulta que era un tipo bastante agresivo, y en una noche de borrachera, discutiendo sobre banalidades con un  matemático de la época, llegaron a las manos, y de éstas a las armas, y le seccionó la nariz completamente, por lo que la sustituyó poniéndose una prótesis…de oro.
3 La velocidad de la luz es de 299.792.458 m/s, aunque se redondea 300.000 km/s . Este redondeo supone un error de casi setecientos cincuenta mil kilómetros por hora.
4 Isaac Newton, un genio indiscutible de la física y las matemáticas (cuando deis cálculo integral avanzado en la universidad, y os paréis a pensar que él solito lo desarrollo en “poco” para poder demostrar numéricamente su teoría gravitacional, no me lo discutiréis), además de ser granjero y dedicarse a las ciencias en su tiempo libre, y lo de la manzana y esas cosas, profetizó el Apocalipsis en el año 2.060. Escribió mucho más sobre teología que sobre ciencias. Y nació, siendo prematuro, el día de Navidad, lo cual según ciertas creencias (No sé exactamente cuáles, sinceramente), eso es una ofensa a Jesucristo, por ser un mortal cualquiera indigno de copiarle y todo eso. El protagonista de El hombre lobo en París, de Guy Endore y cuya lectura aprovecho para recomendar, fue maldito con la licantropía por este motivo. Tal vez la maldición de Newton fueran sus “excesivos” conocimientos… Y tal vez fue prematuro porque era necesario que alguien trajera esos conocimientos…
Claro, que genio genio…pero se metió una aguja en un ojo para ver qué pasaba…
5 Barry Marshall, un neurólogo de principios del siglo pasado, se cortó a sí mismo los nervios de un brazo, para volvérselos a coser y estudiar su proceso de recuperación.
6 En un milímetro cúbico de agua hay tantas moléculas como milímetros cúbicos de agua pasan por las cataratas del Niágara (1.800.000 litros por segundo) en 60 siglos.
7 A finales de la edad media y principios de la edad moderna la peor condena que podía sufrir un reo, a excepción de la pena capital y las torturas del Santo Oficio, claro, era ir a galeras. Pero con el descubrimiento de América, las galeras a remo quedaron obsoletas frente a los enormes galeones a vela que iban cargados de colonos y volvían cargados de oro. Y la condena a galeras fue sustituida por otra aún peor: minas me mercurio. El mercurio y sus derivados catalizan la oxidación de muchos metales, pero no la del oro, por lo que se usaba para comprobar la pureza de éste así como para limpiarlo de escoria. Pero también causa diversos males(eretismo mercurial) como temblores, hiperactividad, palidez, anorexia, depresión, alucinaciones, indiferencia por la vida, psicosis y hasta esquizofrenia(sí, mezclo síntomas con enfermedades). Y los condenados a trabajos forzados en las minas(de mercurio o de oro) no eran los únicos expuestos a este mal, pues otro colectivo también usaba el mercurio: los sombrereros. Además de catalizadores, el mercurio tiene compuestos antisépticos, que se usaban en la época en el tratamiento del fieltro para la confección de sombreros… ¿Qué a dónde quiero llegar? Lo sabrás en cuanto vuelvas a leer los síntomas pensando en el Sombrero Loco de Alicia en el país de las maravillas… Y de paso has aprendido algo de historia…
8 Por si a alguien le interesa, el mercurio como tal, en estado líquido, no es tóxico. Pero sí lo son la mayoría de compuestos, y también sus vapores, que empieza a desprender a unos 40º centígrados. Así que nadie(o casi, no pienso generalizar) se va morir porque le hayan salpicado esas bolitas brillantes que tiene el termómetro dentro cuando se rompe éste. Pero sí es peligroso acercarle un mechero para ver cómo se dilata al calentarse. Además, apenas es perceptible…
1, 2, 3, responda otra vez.
-En Woodstock murieron 3 personas y nacieron 5. Las mismas que nacen y mueren por segundo actualmente en el mundo.
-Siempre se ha dicho que los toros no suben escaleras, pero lo que no pueden hacer, es bajarlas.

- La cópula de los ratones dura 5 segundos, el orgasmo de los cerdos media hora.

domingo, 19 de mayo de 2013

Curiosidades más o menos sexuales de Roma.

1 La cultura gótica (no el estilo artístico medieval) nació como tal con la novela EL castillo de Otranto, cuya lectura recomiendo, por cierto. Pero ya en la Roma de hace dos milenios existía cierta atracción “por lo oscuro”  y el fantaseo con la muerte. Su máximo exponente llegó con las bustuariae, unas prostitutas que ejercían en los cementerios, normalmente ataviadas como difuntas y que llegaban a hacer trío necrófilos para “consolar” a los viudos.
2 El emperador Tiberio, para no derogar una antigua ley que impedía la condena a muerte de mujeres vírgenes, creó otra para que el verdugo las violase antes de ejecutarlas.
3 El morbo por el sexo y la sangre no es algo exclusivo de la televisión y las películas de nuestra época. En los juegos del circo romano los leones no sólo mataban gladiadores, también copulaban con gladiadoras. Había entrenadores de fieras tanto para lo uno como para lo otro. Bestialismo, se llama eso. El emperador Cómodo (el malo de Gladiator) lo intentó con una pantera… hembra, imagino.
4 A los esclavos “atractivos” se les ponía enormes piercings en el prepucio para impedir que “la ama” engañara con ellos “al amo”.
5 La palabra “puta”, viene de la palabra “poda”, por un ritual en el que se azotaba a las sacerdotisas, que ejercían la prostitución….en honor a su diosa, por supuesto.
6 La prostitución era uno de los oficios más importantes del imperio. Había muchísimas variantes, reguladas legalmente. Además de las busturiae, las nocturnas y las diurnas, las de lujo para senadores y generales, y las “baratas” para mendigos e indeseables, estaban las “doris”, que iban totalmente desnudas, las “farmosae”, que eran ricas y ejercían por diversión, las “fornicatrices”, que ejercían bajo los puentes(¿), las “amasiae”, que eran sacerdotisas que lo hacían en honor de Venus, y un larguísimo y traumatizante etcétera.

1,2,3, responda otra vez.
-Bolivia tiene armada militar, con cientos de buques y miles de marineros e infantes de marina “en activo”. Lo que no tiene, desde hace más de un siglo, es costa.
-En España, el nivel del mar “oficial” es el de la costa de alicante. El resto de puntos topográficos del país (hasta Galicia) están acotados a partir de ésta, mediante mediciones que se hicieron de 30 en 30 metros. Esto supone que sólo para nivelar las costas coruñesas hubo que hacer más de 30.000 mediciones intermedias, pero hay puntos topográficos por toda la península.
-La longitud de un Boeing 747 es mayor que la distancia recorrida en el primer vuelo de un avión(Heramnos Wreight).


domingo, 24 de febrero de 2013

La cuarta dimensión y los viajes en el tiempo.

Supongamos un cuerpo de una única dimensión, metros, por ejemplo.
Consideremos un hilo perfectamente recto y de grosor nulo que mida un metro. Si se representa como un segmento y en sus extremos se añaden otros dos segmentos paralelos, obtendremos un paralelogramo de dos dimensiones, que se puede medir no en metros, sino en metros cuadrados. Si repetimos hasta completar las tres dimensiones, las paralelas de la figura paralelepipédica(siempre quise usar esta palabra)obtenida parecerán la estela que dejaría si ésta se moviese, dando una posición respecto al tiempo(mx seg., no una velocidad, m/seg.). Ésta es la demostración más simple de que la cuarta dimensión es el tiempo.

Ahora, supongamos el hilo unidimensional perfectamente tenso de un extremo a otro, como una cuerda de tender. Si se pone sobre él un peso, dejará de se un segmento para convertirse en dos, con un punto común donde está el peso. Dos rectas(o segmentos)concurrentes definen un plano, para representar la figura creada no basta con una medida, habría que dar dos, ya no puede representarse su longitud en una cinta métrica, habría que dibujarlo en un papel, por ejemplo. En un plano. Un peso grande añade una dimensión.
Y supongamos ahora, como cuerpo bidimensional, un sábana sujeta por las cuatro esquina y completamente tensa. Un peso sobre ella la deforma y le da una tercera dimensión. Y con cuerpos "reales", tridimensionales, un gran peso hace que su posición varíe respecto al tiempo, le dan cierta aceleración. Es lo que conocemos como gravedad.

En el caso del hilo, si el peso es muy grande, cualquier objeto de masa despreciable que hubiera sobre él y que se moverían hacia el peso(como una tirolina, por ejemplo), si el peso muy muy grande y rompe el hilo, dicho objetos menores caería y se perderían en "la segunda dimensión". Asimismo, las fuerza que mantenía tenso el hilo, se separarían infinitamente, deformando la primera dimensión. En la sábana pasaría igual si el peso es tan grande que la agujerea, y los objetos menores que pudiera haber sobre ella, como canicas, se perderían en la siguiente dimensión.
Y para acabar, en el caso "real", el que vemos, de cuerpos tridimensionales, un peso enorme, como el de un agujero negro, primero deformaría infinitamente las tres primeras dimensiones del cuerpo que se acerque demasiado a él, lo estiraría infinitamente para acercarlo a él, y/o lo comprimiría hasta reducirlo a un punto a dimensional. pero, además de eso, lo perdería en la siguiente, en la cuarta dimensión, lo perdería en el tiempo.
Es cuestión de regularlo bien, de "saber qué hay bajo la sábana, justo debajo del agujerito", y podrás viajar en el tiempo. Si no te importa perder la forma de tu cuerpo....

viernes, 22 de febrero de 2013

Curiosidades de la Ciudad del Vaticano:


1-Aunque es sin duda su obra cumbre, en principio Miguel Ángel no quería hacer la Capilla Sixtina, él prefería  esculpir. Además, no acababa de gustarle el Papa Julio II, quien se la encomendó. Al acercarse la muerte de éste, iba a realizar la escultura de su tumba, pero pasó tanto tiempo en Carrara escogiendo el mejor mármol para hacerla, que el último momento, la realizó otro escultor, Bramante, y a Miguel Ángel no le quedó otra opción que pintar la capilla o irse de allí. Y, ante la idea de que se encontraba en esa situación debido a que sus enemigos sabían que no le gustaba tanto pintar como esculpir y querían hacerle renunciar, la realizó prácticamente solo, a pesar de sus numerosos ayudantes, y a éstos les ordenaba las tareas más simples, como limpiar los pinceles, construir los andamios, llevar una bitácora como si de un barco se tratara, o simplemente “mirar y aprender”.
2-Es sabido que en el renacimiento, antes de la unificación italiana por Vittor Enmanuelle secondo(creo), la península itálica estaba dividida en ciudades estado como la antigua Grecia, más o menos. Pues bien, entre ellas solían organizar partidos de algo parecido al fútbol. Pero no todas, el Vaticano no podía hacerlo. Hasta que en 1975, se permitió a la Guardia Suiza crear un equipo, que hasta día de hoy juega, sobre todo, con otro cuerpos de seguridad italianos, como los Carabineri venecianos.
3-La guardia suiza, además de la espada y la alabarda, con las que deben ser tan diestros como letales, llevan en su “bonito” uniforme una pistola y 3 granadas, 2 de fragmentación, y otra de gas lacrimógeno o cegadora/aturdidora . Y aunque no los lleven “siempre”, tienen preparados fusiles de asalto, y son expertos francotiradores y karatekas. Hay quien habla de asesinos profesionales, o de miedo a conspiraciones. Quien antes de hablar piensa, sabrá que en un lugar con miles de visitas diarias hace falta una fuerte seguridad.
4- Que la basílica de San Pedro esté edificada sobre la tumba de éste, no es ninguna novedad, creo. Pero hasta 1939 no se encontraron sus restos. Y cabe destacar que de no haber estado en un nicho con la inscripción Petrus Ani, no habrían podido diferenciarse de otros esqueletos que había junto a él, muchos de ellos de diversos animales.
5-A pesar de ser uno de los estados más ricos, si no el que más, en la Ciudad del vaticano no se cobran impuestos, todos sus ingresos provienen de donaciones, y la mayoría del patrimonio tiene siglos de antigüedad.
6-La emisora Radio Vaticano es de las más antiguas del mundo, fue instalada por Guillermo Marconi, premio Novel de física italiano e inventor de este medio de comunicación. Trasmite en más de 30 idiomas.
7-En los archivos secretos vaticanos se puede encontrar cualquier cosa, de planos de máquinas de tortura de la inquisición, a registros de supuestos anticristos como hombres lobo o vampiros, pasando por técnicas de  construcción de catedrales de tiempos del origen de los masones, listas de exorcismos realizados, o registros de todos los juicios en los que se ha acusado a miembros del clero desde la edad media, de los últimos casos de pedofilia a algún franciscano que se saltara el voto de pobreza para guardarse un bocata(se supone que viajaban mucho y no podían llevar equipaje, comiendo de lo que se encontraban por el campo y lo que le diesen por las ciudades).

1,2,3, responda otra vez.
-El sonido de la ballena jorobada puede escucharse a más de novecientos kilómetros de distancia, si el país estuviera en silencio y una ballena “gritase” con todas sus fuerzas en Andalucía, podría escuchársele en Cataluña y Galicia.
-En una gota de agua hay tantas moléculas(H2O)como gotas caen de las cataratas del Niágara. En 400 años.
-Nos tragamos una media de 8 arañas al año. Sólo mientras dormimos.

Más cosas curiosas.

Curiosidades de el escorpión y el alacrán:

1-Ambas palabras hacen referencia al mismo animal, sólo que una viene del árabeal-agrab, y la otra del latín scorpio.
2-Salvo en la Antártida, hay escorpiones en todos los lugares del mundo, se adaptan todos los climas y a todos los terrenos.
3-En el mundo existen más de 1.000 especies de alacrán conocidas. Debido a que pueden, y suelen vivir en los lugares más inhóspitos del planeta, puede que queden por descubrir otras tantas.
4-Hay escorpiones ovíparos, vivíparos y ovovivíparos.
5-No es cierta la leyenda urbana de que ante el fuego se suicidan, lo que pasa es que al quemarse su cuerpo convulsiona arqueándose de la única forma que su exoesqueleto le permite, y parece que se pica a sí mismo. Pero aunque quisiera, su aguijón no puede atravesar su caparazón, lo cual es fácilmente comprobable viendo como do de estos animales se pelean, pues usarán las pinzas, pero no el aguijón.
6-Pueden aguantar hasta dos días sin respirar, bajo el agua, y hasta un año sin comer ni beber nada. Aunque nunca comen, sólo beben, a razón de su veneno tan potente es que puede licuar literalmente los órganos internos de sus pequeñas presas para poder “bebérselos”. Hay especies que pueden vivir 25 años.
7-Su exoesqueleto está compuesto de queratina, como el cuerno de los rinocerontes o el pelo y las uñas de los humanos.
8-Al igual que la viuda negra, la hembra intenta devorar al macho tras el apareamiento… pero éste suele correr más.

1,2,3, responda otra vez.
-Sólo el elefante tiene cuatro rodillas.
-Los viajes en burro, o éstos, producen más muertes que los de avión.
-En Woodstock, el mayor festival de rock de la historia, hubo 3 muertes y 2 nacimientos.

Más cosas curiosas.

Curiosidades de La constelación de Eurión (No, no he escrito “Orión” mal.):

1-No se trata de una constelación real, pero la has tenido en las manos cientos de veces, seguramente miles.
2-Igual que su nombre, no es más que la de Orión un poco deformada.
3-Se usa en toda Europa, incluyendo Reino Unido, y también en Japón o Sudamérica, pero en Estados Unidos aún no se ha extendido del todo.
4-Su utilidad es bloquear programas de diseño gráfico como Photoshop o Gimp y hardware, como escáneres e impresoras.
5-Y…¿qué es? Pues una ficticia constelación que está representada múltiples veces, en todas las posiciones posibles, pero bastante camuflada, en los billetes, y que al ser detectada por un sistema informático capaz de duplicarla y/o editarla, lo bloquea, para evitar la falsificación. Es bastante más original que la marca de agua o lo del hilito…

1,2,3, responda otra vez
-Si en una estatua ecuestre el caballo tiene las dos patas delanteras en el aire, el héroe murió en combate, si tiene una, de las heridas del combate pero después de éste.
-Wendy no es nombre real, no hasta que el libro de Peter Pan se hizo famoso.
-Según los cálculos de Napoleón, con las rocas de las pirámides egipcias podría construirse una muralla que rodease Francia.

Curiosidades del instructor jefe Hartman, de La chaqueta metálica:

1-El actor que lo interpreta es realmente un exmarine, porque Clean Eastwood, el duro del cine, se negó a interpretar a "un tipo tan duro".
2- No conoció a los demás actores hasta el momento de empezar a rodar, para que no pudiera confraternizar con ellos y ser así más “duro” aun. También ensayaba aparte.
3-En la versión en español no lo sé, pero en la original de Toy Story, es él el que da voz al sargento de los soldaditos de juguete.
4-En ningún momento de la película sale sin sombrero…no vivo.
5-En la película Agárrame esos fantasmas, aparece interpretando el mismo papel…aunque ya muerto.
6-El disparo que acaba con su vida, fue el primer disparo “realista” del cine, Kubrick contrató a médicos, forenses y militares para ello.
7-Durante la carga de los helicópteros en la película Apocalypse Now, según mi opinión empata con ésta como mejores películas sobre Vietnam, vuelve a aparecer, esta vez como piloto. Y sin sombrero :(

1,2,3, responda otra vez.
-La inyección letal se aplica justo a las doce de la noche para que no haya día concreto de la muerte del reo, y la activan tres verdugos distintos pulsando cada uno un botón, aunque el “veneno” sólo se introduce con uno de ellos, para que no sepan quién lo ejecutó.
-La fecha con menos nacimientos de todo el año es el 25 de diciembre, posiblemente por la tradición católica que considera una ofensa que un niño nazca el mismo día que Jesucristo.
-Las llamas de San Telmo, una especie de fuego azul que aparece en la punta de los mástiles  en los veleros o en las alas de los aviones han sido analizadas científicamente y se ha demostrado varias veces que son provocadas por un efecto físico electroquímico. Era más o menos lógico. Pero, ¿de dónde viene su nombre? Del San Telmo, el único barco fantasma registrado, un navío de 74 cañones(eran originales poniendo nombre) español que, navegando demasiado cerca del antártico, al sur del Cabo de Hornos, vio cómo su tripulación moría congelada y chocó contra un iceberg. Pero no se hundió, sino que quedó incrustado en él y aunque hasta hoy no se han encontrado sus restos, desde entonces, hay marinos que aseguran haber visto un barco recubierto de hielo con marineros congelados en su cubierta.

Más cosas curiosas.

Curiosidades cocacola

1-La Coca-Cola, en principio se vendía como medicamento, para esto fue cread. Pero sin burbujas, aún no se había descubierto el buen sabor y las burbujas que se pueden añadir a los refrescos con dióxido de carbono.
2-Papa Noel, en principio era verde, hasta que un anuncio de Coca-Cola lo vistió de rojo. Pero mucho antes, el logotipo de Coca-Cola también era verde, como el cristal de su botella.
3-Se puso de moda y empezó a ser rentable durante la segunda guerra mundial, cuando los soldados americanos la preferían al agua porque, al ser transportada en los mismos camiones que la gasolina, la Coca-Cola disimulaba mejor el sabor de ésta que el agua.
4-En Arica, Chile(que conste que no soy panchito e.e )está el mayor anuncio de la empresa. No, no es una valla publicitaria, es un montón (70.000 y pico) de botellas vacía en la ladera de una colina formando las palabras “Coca-Cola” con las letras típicas, pero un tamaño único: 122 po 44 metros.
5-Casi el 95% de la población mundial conoce esta marca, siendo con grandísima diferencia la marca más conocida.
6-Si se repartiera toda la Coca-Cola vendida desde que existe la marca como tal entre toda la población mundial, a cada uno nos tocarían 32 cajas de 24 botellines cada una.
7-Tiene la mayor flota comercial de camiones del mundo; en una remota zona de Japón llega en helicóptero, y en Venecia en Góndolas. Por cierto, éstas no son rojas, pues en la ciudad de los canales, todas las góndolas han de ser negras salvo las de altos dirigentes que pueden ser blancas.
8-En Centroamérica hay una playa llamada Coca-cola.  


1,2,3, responda otra vez.
-Las escaleras de las torres de los castillos medievales son siempre de caracol, y descienden en el sentido de las agujas del reloj. Esto es así para que al subir la pared quede al lado derecho y dificulte más el uso de esta mano con la armas a los atacantes que suben que a los defensores que los contienen.
-La postura sexual de “el misionero” recibe su nombre de que fue la única aceptada por la Iglesia católica.
-En el Pacífico sur hay un pequeño país insular llamado Niue, en el que apenas viven 4.000 personas. Apenas hay un hospital y cuatro colegios, pero cada alumno recibe al empezar a estudiar un ordenador portátil, además de haber wifi gratis en todo el país. La moneda que se usa es el dólar neozelandés, con la diferencia de que el dibujo que tienen algunas estas monedas es…un pokemon.

Más cosas curiosas.

domingo, 21 de octubre de 2012

Sé que es muy friki...

Sé lo friki que es, pero...de verdad nadie se ha fijado en que en Call of Duty 8 Modern Warfare 3, en la primera misión(si omitimos el prólogo con Soap, alias "Javoncito" agonizante)se llama martes negro??
Esto puede ser referencia al "jueves negro", cuando el crack del 29, siguiendo en Wall Street que es donde transcurre la historia de dicha misión, al martes 11 de septiembre, cuando lo de las torres gemelas, al martes(en martes, ni te cases ni te embarques)de la mala suerte, no tiene porqué ser 13, o a cualquier teoría de masones, nazis, templarios etcétera que se nos ocurra....
Hasta ahí podéis haberos fijado o no, viene a ser lo mismo el porqué del título. Pero los programadores, en su afán de justificar los altísimos precios de los juegos y de poder decir que no pirateemos, que un juego lleva mucho trabajo(la verdad es que es cierto, pero aquí se han colao) y todo eso, intentan sobre cargar el juego con detalles, como los numeritos en verde, muy... "tácticos" al empezar las misiones. Y ahí es donde está el fallo, porque ponen la hora(los segundos avanzan y todo, muy currado...)...y la fecha: 17 de agosto.
Si uno hace la cuenta y por cada año va adelantando un día en la semana para la misma fecha numérica, el 17 de agosto de 2.016 es, efectivamente martes. Pero si uno hace la cuenta BIEN se dará cuenta de que ése año es bisiesto, por lo que hay que añadir DOS días, el 17 de agosto es miércoles(y en 2.015, lunes). El próximo martes 17 de agosto será en 2.021. Y el juego se suponía que estaba ambientado en 2.016.
El Black Ops nuevo éste que sale ahora creo que sí está ambientado, al menos en parte, en el veintipico de nuestro siglo(¿Nuestro? Al menos yo nací en el pasado, de mejor de este siglo :P), puede que comparando la tecnología futurista en ambos juegos se vea si son de la misma década...porque la verdad, creo que en ningún momento durante el MW3 se dice que sea en el año 16....Y en el caso de que así sea, también tengo curiosidad por saber si en la historia del nuevo se tendrá en cuenta la guerra ocurrida en éste...y me estoy liando, lo dejo... Hay que ver, con lo bien que he empezado, he acabado haciendo publicidad a un juego que aún no ha salido y metiéndome con los programadores que hacen los juegos, a pesar de que llevo años robándoles sin dar ni las gracias(tampoco a los hackers que los suben piratas) y de que tengo un amigo que estudia informática y que intentó convencerme de que compre los juegos originales porque el quiere dedicarse a ello ayer mismo(o más bien anteayer, que ya son casi las cinco...y sí aunque pase la madrugada del domingo escribiendo estas cosas sobre juegos tengo amigos).

El final me ha quedado precioso -.-"

Top blogs de Libros